martes, 26 de diciembre de 2006

Berlin es Irving, pero también Isaiah


Tan impresionado estaba Winston Churchill con el hombre que le enviaba informes sobre la opinión pública norteamericana durante la II Guerra Mundial que quiso conocerlo. “Quiero reunirme con ese individuo, Berlín”. Poco tiempo después el primer ministro británico se encontró frente al famoso músico norteamericano de origen ruso. Pero Churchill había sido conducido a un Berlín equivocado: el hombre que él buscaba era otro, no tan famoso entonces, no tan famoso ahora, sobreviviente en la historia y la leyenda. Su nombre: Isaiah.
Este otro Berlín —también de origen ruso como el famoso compositor— nació el 6 de junio de 1909 en Riga. Shaya (diminutivo de su nombre en hebreo) tenía 6 años cuando su familia emprendió un largo viaje, que culminó en Petrogrado. Cuatro años después abandonaría la ciudad junto a sus padres —luego de ser testigo del derrocamiento del zarismo y del triunfo de la revolución bolchevique. Cuando desembarcó en Inglaterra, en 1921, no sabía casi inglés. Le bastaron cuatro meses para obtener un premio escolar por escribir un ensayo en inglés, ese idioma que poco antes desconocía. Estos dos hechos se convirtieron en un ejemplo temprano de los polos que iban a caracterizar su vida: una destacada labor académica y ser testigo de algunos de los acontecimientos más importantes del pasado siglo.
Berlín estudió en la St. Paul’s School y en el Corpus Christi College de Oxford gracias a una beca por su dedicación escolar. Durante la Segunda Guerra Mundial fue el primer secretario de la embajada británica en Washington, donde escribió los informes que despertaron la atención de Churchill. Luego —por un breve período después de la guerra— fue attaché en la embajada británica en Moscú.
En la capital del primer país socialista del mundo —y ya para entonces imperio soviético— entró en contacto con algunas de las figuras más brillantes de la literatura rusa. Otra característica que volvería a repetirse a lo largo de los años, ya que fue uno de esos raros privilegiados que conocieron a casi todas las personalidades de valor de su época. Algo más inusual es que entre ellas se encontraran varios políticos. De Freud a Stravinsky —de Pasternak y Akhmatova a Virginia Woolf, Eliot y Bertrand Russell—, Berlín siempre supo escoger muy bien con quien compartir su tiempo.
Parte de esos encuentros los relató en Personal Impresions. Pero sus mejores libros —además de Against the Current, la que es sin duda una de sus obras fundamentales— tratan de pensadores y escritores que sólo conoció mediante la lectura. Dos buenos ejemplos son Russian Thinkers y The Magus of the North, dedicado a Johann Georg Hamann, pensador protestante alemán contemporáneo y amigo de Kant, pero enemigo de la Ilustración y las abstracciones racionalistas.
Su libro sobre Hamann es hasta cierto punto una obra menor dentro de su bibliografía. Fue publicado en 1993, al final de su vida, ya que muere en 1997. Sin embargo, su lectura puede ayudarnos a comprender los problemas actuales, de un siglo que Berlín no llegó a conocer. Hamann creía que la fe ciega e infantil en Dios era la única solución a los problemas más apremiantes de la filosofía. Contrario a lo que puede parecer, esta dedicación a una figura sólo recordada por los estudiosos de la filosofía y el pensamiento religioso no obedeció a un afán puramente académico o a una afinidad espiritual. Berlín no comparte los criterios de Hamann, lo que no le impide comprenderlo.
No fue con el protestante alemán que por primera vez Berlín llevó a cabo un análisis del pensamiento de un autor cuyos puntos de vista no compartía, pero para comprenderlo en vez de criticarlo visceralmente. Su biografía y estudio sobre Carlos Marx —el único de sus libros que desde hace varios años ha tenido una amplia difusión en español— es otro ejemplo, al igual que su trabajo sobre Joseph de Maistre, de que no sólo le interesaban los pensadores afines a él, sino también los más opuestos a su ideología. Siempre mostró una amplitud intelectual cada vez menos frecuente, tanto en el pensamiento político como en el mundo académico.
Berlín fue uno de los pensadores liberales más importantes de nuestro tiempo, pero su liberalismo se distingue de la corriente neoliberal imperante —o más divulgada por políticos y periodistas en Estados Unidos— en un aspecto fundamental: cree en los principios morales del liberalismo, pero no comparte la concepción sicológica que lo sustenta, que afirmaba era una herencia del pensamiento de la Ilustración. Consideraba que precisamente fue la Contrailustración (un término acuñado por él) la actitud intelectual que mejor definía la complejidad de la mente humana. Encontró en pensadores como Hamann y de Maistre —catalogados de propugnadores del oscurantismo y la reacción por los aliados de la ciencia, el materialismo y el progreso humano— la confirmación a uno de los postulados fundamentales de su pensamiento: el ser humano no actúa siempre por motivos racionales o positivos; hay límites a lo que se puede lograr mediante el conocimiento y la ciencia.
De ahí que nunca compartiera uno de los paradigmas del liberalismo —basado en la filosofía de la Ilustración—, que continúa siendo uno de los fundamentos de una forma de razonamiento tan utópica como siempre ha sido el marxismo —aunque éste se sitúe en las antipodas ideológicas. Se trata de considerar al hombre como un ser que busca siempre la libertad, el conocimiento y la justicia, y de que éste siempre es capaz de reconocer estos objetivos.
El ser económico de la conceptualización liberal es el individuo racional abstracto, cuya irracionalidad es vista como un defecto y no como una parte consustancial a éste. La doblez hasta cierto punto absurda —que en ocasiones manifiesta la conducta humana— es incomprensible para el neoliberal, que nunca abandona su papel de maestro de aldea o miembro de una logia masónica, siempre dispuesto a darnos una perorata sobre los beneficios de la educación, el sacrificio en aras del triunfo y los peligros del pensamiento atávico, propio de las tribus salvajes, la barbarie selvática y las junglas impenetrables. Si te comportas de una forma tan primitiva —nos dice el neoliberal y ha sido durante mucho tiempo una justificación racista de la sociedad norteamericana para explicar la inferioridad social y económica de las minorías—, nunca llegarás a ser parte de los escogidos, de las elites del conocimiento y la riqueza.
Los últimos veinte años del siglo XX vieron crecer la importancia del pensamiento de Berlín y Karl R. Popper, al tiempo que rodaba por el suelo la preponderancia del pensamiento marxista. Ambos intelectuales tienen en común que su obra fuera obliterada durante largo tiempo por el consumo desmedido de las distintas variantes de un marxismo-leninismo totalizador, dictatorial y utópico. También que no propongan grandes soluciones para todos los problemas sociales y humanos —que se cuestionen perennemente los sistemas ajenos al tiempo que comprendan y tomen en consideración las limitaciones de sus puntos de vista. Es cierto que sus propuestas son limitadas, hasta provisionales. Pero esta consideración no les resta valor. Todo lo contrario: ambos autores se acercan mucho más a la verdad —reconociendo la incapacidad para alcanzarla— que los ideólogos que trataron no sólo de comprender al mundo sino de transformarlo, para terminar sumiéndolo en un nuevo caos y oscurantismo.

Al igual que Popper, Berlín fue un enemigo acérrimo del historicismo —ese mal heredado del siglo XIX que tanto daño hizo al XX. Una de las categorías esenciales de su conceptualización histórica es la creencia en los “grandes hombres”: seres que en determinado momento son capaces de transformar las nociones de los pueblos y cambiar el curso de la historia. Estos grandes hombres no son necesariamente genios, ni tampoco personajes positivos que hacen avanzar a la Humanidad hacia un mundo mejor. Berlín incluye en esta categoría a monstruos como Stalin y Hitler.
La idea es desgraciadamente correcta, aunque uno tenga que tragar en seco y repetir como el Galileo de Brecht: “Afortunados los pueblos que no necesitan héroes”. Según este concepto, Fidel Castro es un gran hombre —aunque nos duela reconocerlo—, mientras José Martí fue un genio que no pudo alcanzar la grandeza, salvo la literaria en algunas ocasiones. La incapacidad —por las circunstancias históricas y personales— que le impidieron a Martí alcanzar su grandeza política —que no lograra llevar a cabo su ideal político y transformar a Cuba, lo que lo deja fuera de la clasificación enunciada por Berlín— hace que su proyección sobre el futuro de la nación haya sido incompleta, lo que irremediablemente lleve a que siempre su figura se preste a las tergiversaciones más diversas.
Esta aproximación a la función desempeñada por los “grandes hombres” —heredada en parte del Romanticismo— le sirvió a Berlín para negar la inevitabilidad histórica, pero también para señalar que un historiador no es un científico. Siempre se encuentra en su obra una actitud similar al criterio popperiano de la ingeniería social fundamentada en la rectificación momentánea y constante, frente a una planificación futurista y abarcadora de los problemas históricos y sociales.
Pero por sobre todas las cosas, Berlín creyó en la libertad, no como un ideal racional al alcance del ser humano, sino como un conjunto teórico y práctico —por momentos contradictorio— con el que el individuo está en lucha constante. De esta forma, distingue dos categorías en el concepto: la positiva y la negativa. Este acercamiento a uno de los temas filosóficos más debatido durante siglos fue expuesto por primera vez en uno de sus ensayos más famosos: su conferencia inaugural en Oxford en 1958, titulada Two Concepts of Liberty. Mientras la libertad negativa pretende limitar las coerciones que se ejercen sobre la conducta del individuo —y por lo tanto reducir la autoridad—, la libertad positiva es la libertad para realizar los “verdaderos intereses”. La distinción supera en parte la distinción clásica del marxismo, entre “libertades formales” y “libertades reales” —derivada del concepto hegeliano de “la libertad como conciencia de la necesidad”—, que sirvió al pensador alemán para justificar la dictadura prusiana y a Marx, su discípulo, para crear la teoría que cimentó las bases de la “dictadura del proletariado”. Berlín aclara que la libertad positiva puede convertirse en peligrosa cuando la libertad negativa es suprimida, en nombre de los intereses reales. Pero supera sólo en parte el concepto marxista, porque tras este planteamiento yace un fundamento negativo y realista a la vez: la imposibilidad de armonizar todos los valores humanos —otra idea clave de su pensamiento.
Ello nos lleva de vuelta a la tan señalada conclusión de que —en muchos casos— la igualdad y la libertad no son compatibles. Un regreso a la “Leyenda del Gran Inquisidor” —tal como fuera formulada por Dostoyesvski. Es la historia que Iván le cuenta a su hermano Alesha, en Los hermanos Karamázov: la felicidad excluye la libertad. El mayor error de Cristo fue ofrecer la libertad de elección al hombre. El Cristianismo se equivocó al propugnar el conocimiento del bien y del mal, cuando sólo los seres extraordinarios y excepcionales pueden sostener el peso de la libertad. Cristo regresa a la vida terrenal, pero el Gran Inquisidor lo mete preso y le reprocha haber desatendido las necesidades materiales por actos imposibles: “No sólo de pan vive el hombre, ¿pero cómo puede vivirse sin pan? Los hombres prefieren la seguridad a la libertad y viven en un paraíso artificial donde llevan una existencia bien planificada y confortable. En este “paraíso” se les permitirá incluso pecar. Los seres humanos viven felices bajo esta situación, comportándose como animales infantiles, contradictoriamente rebeldes pero inofensivos.
En la actualidad, el peligro de que el reino del Gran Inquisidor se establezca definitivamente en la sociedad norteamericana —ante el miedo de la amenaza terrorista— es más real que durante la vida de Berlín. Otro tanto ocurre en Latinoamérica, aunque por distintas razones. Al sur de la frontera norteamericana —y tras el fracaso de las políticas neoliberales, mal aplicadas en parte y sin los contrapesos sociales necesarios en otras ocasiones— muchos se muestran dispuestos a enterrar los temores del establecimiento a corto plazo de un régimen totalitario, frente a la inseguridad actual de la falta de trabajo, la carencia de beneficios sociales y la realidad apremiante del hambre. En Colombia, las críticas internacionales a las presuntas violaciones a los derechos humanos —permitidas por el gobierno de Alvaro Uribe— hacen poca mella en su popularidad. Para limitarse a los extremos, Chávez y Bush —dos caricaturas como individuos, pero dos formas muy reales de gobierno— constituyen las dos caras bajo las cuales se presenta el Gran Inquisidor en nuestros días. Basta mirar al pasado cercano para comprobar la vigencia de la profecía de Dostoyesvski. La realidad es que tanto el fascismo como el comunismo fracasaron, pero también el que ambos nunca llegaron a satisfacer plenamente —y por largo tiempo— esas necesidades materiales. ¿Habría más de un millón de cubanos en el exilio si Cuba no fuera un reino del hambre? Cabe preguntarse si la sociedad desarrollada actual —más allá de China y ciertas tendencias preocupantes en Estados Unidos y Venezuela, por limitarse a los ejemplos citados—no es en gran parte el reino del Gran Inquisidor.
Berlín creía que una de las cuestiones fundamentales que los liberales debían preguntarse en estos días era la forma de lidiar con el nacionalismo. Aquí volvemos a encontrar la vigencia candente de su pensamiento. No sólo en Estados Unidos y Latinoamérica. También en Rusia, Asia y por supuesto que Europa. Le otorgaba una importancia fundamental al nacionalismo y su influencia sobre el sentimiento de los pueblos. Compartía los criterios de Johann Gottfried von Herder —precursor del Romanticismo alemán— de que un grupo humano encuentra su mejor expresión en una cultura en particular. Según este punto de vista, diferentes culturas pueden existir sin rivalizar entre ellas. Abrazar al nacionalismo con esta actitud no resulta perjudicial, ya que permite la pluralidad entre los países. Otra cosa muy distinta es cuando el nacionalismo se transforma en prejuicio y postula la eliminación del contrario, al que no se preocupa por entender y simplemente rechaza o quiere eliminar en casos extremos. Más allá de estas distinciones, siempre insistió en que —resulten buenos o malos— nunca deben menospreciarse los sentimientos nacionalistas de un pueblo.
Sionista declarado, Berlín conoció el problema del nacionalismo en carne propia. Creía firmemente en que había sido el movimiento sionista de liberación nacional del pueblo judío el motor propulsor para el establecimiento del estado de Israel. Pero no apoyó los métodos terroristas durante los años de actividades clandestinas en Palestina ni luego el nacionalismo expansionista. “En la actualidad, desafortunadamente, el sionismo ha desarrollado una fase nacionalista”, le dijo en 1988 a Ramin Jahanbegloo, durante una serie de entrevistas recogidas en Conversations With Isaiah Berlin. Luego agregó: “Uno puede ser patriota sin ser nacionalista”.
Hace años leí sobre otra conversación con Berlín en Londres. Esta vez era un profesor norteamericano, quien cuenta que un día caminaba con el ensayista en Oxford, cuando de pronto éste le preguntó: “¿Qué usted cree que caracteriza a los judíos? Quiero decir, a todos los judíos: los de Sana, Marrakech, Riga y Glasgow?”. Para inmediatamente responderse: “El sentimiento de desarraigo. En ninguna parte la mayoría de los judíos se sienten en su casa”. “Pero usted es la excepción de ese ejemplo”, le contestó el interlocutor. Luego agregó: “Es seguro que usted se siente en su hogar en Inglaterra”. “Sí y no”, replicó Berlín. “Soy un ferviente anglófilo, pero no soy un inglés”. Estoy seguro que muchos cubanos —que vivimos regados por todo el mundo— habríamos contestado igual.

sábado, 23 de diciembre de 2006

Nuestra guerra ajena


La desilusión y el calor sorprenden a los soldados norteamericanos cuando desembarcan en Cuba. Vienen con la alegría de una guerra breve. Será una excursión en el infierno para muchos. Enfermedad y agotamiento y días interminables.
Desde que inician el avance hacia la línea de combate van dejando detrás sus pertenencias. Mantas y ropa, artículos que se vuelven inútiles frente al sol inclemente.
Los cubanos recogiéndolo todo, llenando los estómagos con las raciones enlatadas de los invasores. Reclamando ayuda y alimentando el desprecio de los recién llegados. Ni una sola descripción en los reportajes publicados en la prensa estadounidense muestra la belleza del paisaje. Sólo el temor y el agotamiento.
Reproches ante la ingratitud de los liberados. Ganas de salir cuanto antes de esa isla, muy diferente en pobladores y ciudades a las descripciones enviadas desde La Habana meses antes del inicio de la guerra. Informaciones elaboradas por periodistas que nunca dieron un paso más allá de los bares y hoteles de la capital.
Rastro de mercancías de un imperio en expansión.
Se abre un camino que aún continúan recorriendo los cubanos: recoger todo lo que dejan los extranjeros a su paso, apropiarse de jabones a medio gastar, ropa usada, restos de comida que quedan en las latas, zapatos incómodos para los extranjeros que luego se adaptan a la perfección en los pies nativos, impermeables extraños para quienes están acostumbrados a soportar la lluvia, medicinas desconocidas.
Abandono de aquello que pronto va a resultar inútil en este país desconocido, pero que sirve de justificación para que más de una industria aumente la producción y consolide su existencia: salsa Tabasco para darle sabor a las raciones de carne magra, galletas duras cuando el hambre aprieta y whisky para soportar los mosquitos.
Inventada por Edmund McIlhenny, un sureño descendiente de escoceses convertido en proveedor a las tropas confederadas, la salsa Tabasco se transforma en un componente básico de la dieta militar cuando su hijo mayor, John Avery McIhenny, se une a los Rough Riders de Theodore Roosevelt y pasa a ser uno de los tres comisionados civiles del ejército norteamericano.
La hardtrack es una galleta hecha con harina, sal y agua. Conocida desde la época romana, en Estados Unidos alcanza su mayor popularidad durante la guerra civil. Su resistencia la hace ideal para alimentar a las tropas durante las largas campañas alejadas de los cuarteles.
En 1898 diversas firmas panaderas poseedoras de contratos para la elaboración de galletas para las fuerzas armadas se unen para formar la National Biscuit Company (la actual Nabisco), primera compañía norteamericana que invierte una suma millonaria en publicidad e inicia la distribución de sus productos en cajas de cartón y no en barriles.
El cambio da origen a la distribución de alimentos empaquetados —una forma más adecuada al consumo que al almacenamiento— y al nacimiento de los envases llamativos, con figuras y motivos luego reproducidos en los anuncios.
De 1889 es también el primer anuncio comercial cinematográfico que ha llegado a nuestros días, realizado por los estudios Edison para el whisky Dewar’s Scotch. El círculo se cerrará años más tarde. cuando la firma Bacardí adquiera Dewar’s.
Nada más llegar a tierra cubana, José Martí comienza a anotar en su Diario de Campaña el paisaje, la comida en el campamento insurrecto y el café endulzado con miel. Meses después, el soldado norteamericano avanza desconfiado por el mismo suelo. Ha sido advertido de que tenga cuidado con las frutas tropicales, que si come alguna lo haga con moderación.

Sin ropa adecuada al clima, los estadounidenses descubren que sus sombreros de fieltro y uniformes de lana son demasiado pesados y calurosos. Les han dicho que traten de mantenerse lo más secos que puedan, que permanezcan a la sombra cuando resulte posible y duerman en hamacas. Alejarse del suelo, huir del sol, poner distancia entre el cuerpo y el país. Los consejos sirven de poco ese mes de julio en los campos de la isla.
El calor y la humedad hacen que la carne de las raciones se descomponga. Los vegetales se pudren en los barcos antes de ser desembarcados. Frijoles y tomates fermentan sin que nadie pueda ingerirlos.
A la dificultad por la carencia de medios adecuados para conservar los alimentos —la escasez de instalaciones y medios de almacenamiento, refrigeración y transporte—, se une la falta de personal especializado para inspeccionar los procedimientos empleados en la conservación de los comestibles.
Alrededor del 75 por ciento del personal de algunas unidades militares sufren de diarrea. Crece el miedo ante la creencia de que ciertas comidas son las responsables de la malaria y la fiebre tifoidea. Las pésimas condiciones sanitarias hacen que muchos enfermen de disentería y que la fiebre amarilla cause cada vez más víctimas. Al concluir la guerra, más soldados han muerto por las comidas en mal estado que a consecuencia de los combates.
Las denuncias del mayor general Nelson A. Miles y otros oficiales desencadenan un escándalo de proporciones nacionales. Se multiplican las alegaciones de que las tropas ingirieron con frecuencia carne media descompuesta, adulterada originalmente por los empaquetadores mediante la adición de preservativos químicos. Las pésimas condiciones de conservación causan que en muchas veces los soldados coman carne mal cocinada, a la cual los cocineros han cortado previamente trozos semipodridos y cubiertos de gusanos. Las deficiencias en la alimentación contribuyen a disminuir la resistencia de la tropa a las enfermedades tropicales.
Los regimientos que regresan a Estados Unidos —luego de completar su permanencia en la isla— vuelven sin ganas de pensar en el honor y la gloria. Traen hombres enfermos, a quienes se mantiene en cuarentena. Soldados que son chequeados cuidadosamente por los servicios médicos, para evitar el contagio y la propagación de enfermedades tropicales en el continente.
Los vencedores tienen que entregar sus pertenencias a los inspectores sanitarios, quienes arrojan la ropa en enormes calderas, para ser hervida por lo menos tres horas. Los baúles, cajas y equipajes de mano abiertos y desinfectados. Colocados durante varios días en habitaciones herméticamente cerradas.
“El país no es pintoresco, ni siquiera los campos”, escribe un corresponsal de guerra al desembarcar por Oriente. “Todo está sucio. Los fabricantes de jabón norteamericanos lograrían una magnífica publicidad si se dieran a la tarea de bañar al ejército cubano, oficiales y soldados y por igual, y a sacar fotografías de ‘antes y después’ para usarlas en sus anuncios”.

Martí y el cine


Fueron dos centenarios sin relación aparente: la muerte de José Martí y el nacimiento del cine. El tiempo y la distancia separaba ambas fechas de forma indiscutible. El patriota cubano cae en combate en Cuba el 19 de mayo de 1895, mientras la primera proyección pública del cinematógrafo Lumière se realizó el 28 de diciembre de 1895 en París.
Martí no conoció el cine, pero entre su diversa y enorme actividad periodística hay tres artículos sobre antecedentes del cinematógrafo que sorprenden no sólo como curiosidad histórica sino por su visión para captar y trasmitir a sus lectores los acontecimientos de actualidad.
Los tres trabajos son ejemplos de esa actitud incansable que llevó a Martí a escribir sobre todo lo conocido e imaginable de su época, desde la moda y el ejercicio hasta los pintores impresionistas y el feminismo. Aunque en realidad todo comenzó por una apuesta.
En 1873, el gobernador de California Lealand Stanford le encargó al fotógrafo inglés Eadweard Muybridge que realizara una serie de instantáneas del galope de los caballos de su cuadra, para zanjar una apuesta con sus amigos sobre si el animal llegaba a separar a un tiempo las cuatro patas del suelo.
Cuatro años más tarde —y después de vencer gran número de dificultades técnicas y el obstáculo momentáneo de ser acusado de la muerte del amante de su esposa—, el fotógrafo logró resolver la interrogante gracias a 24 cámaras colocadas una al lado de la otra a lo largo de la pista de un hipódromo, cuyos obturadores eran abiertos sucesivamente al romper a su paso el caballo una serie de hilos atravesados de un lado a otro de la senda.
Aunque no se lo propuso originalmente, Muybridge logró la creación de una serie en que ilustraba las diversas fases de un movimiento. Ya sólo era necesario invertir el proceso —crear la síntesis—, para lograr la fotografía en movimiento, que es la esencia del cine.
Martí publica el 18 de enero de 1882, en La Opinión Nacional, un artículo sobre la labor de Muybridge: “La fotografía está alcanzando victorias extraordinarias. En San Francisco de California hay un fotógrafo, Muybridge, que consiguió hace poco retratar con toda perfección un caballo que marchaba a paso de trote. Descubierto así el modo de fijar la figura en movimiento, sin interrumpir éste, los fotógrafos en Europa se han dado en buscar la manera de ampliar y perfeccionar el descubrimiento de Muybridge”.
Llama la atención que Martí, un exiliado radicado en Nueva York y dedicado a múltiples actividades, no sólo destaque el valor fotográfico de la labor de Muybridge, sino que perciba la importancia que este descubrimiento tendrá en un futuro.

Su interés por el tema trasciende hasta cierto punto la nota periodística escrita para la supervivencia, ya que vuelve a referirse al tema en otro artículo de la misma publicación, el 15 de abril de 1882: “Muybridge, el fotógrafo de California que anda ahora por Inglaterra, donde aplaudió mucho una lectura suya el príncipe de Gales, retrató a un caballo galopando y a una golondrina volando”. No será la última vez que escriba sobre los experimentos que antecedieron al cine.
En uno de sus viajes por Europa, Muybridge conoció al fisiólogo Etienne Marey, empeñado en el estudio del movimiento de las aves. Pero los resultados logrados por Muybridge no satisficieron a Marey, que se interesó entonces por el “revólver fotográfico” desarrollado en 1874 por el astrónomo Janssen. Entre 1881 y 1882 Marey logró desarrollar un “fusil fotográfico”, capaz de tomar una serie sucesiva de 12 fotografías instantáneas, en rápida sucesión en el curso de un segundo.
Marey se encontró con Thomas AIva Edison en la exhibición mundial de París de 1889. De este encuentro parece haber surgido en Edison la idea de usar un rollo de filme para la reproducción de las imágenes.
Para el otoño de 1890, el jefe del laboratorio de Edison, el inglés W.K.L. Dickson, había logrado tomar secuencias fotográficas a una velocidad de 40 cuadros por segundo (el cine actual utiliza 24 imágenes por segundo).
Tanto los trabajos de Muybridge como los de Marey se consideran antecedentes del cinematógrafo, partes fundamentales del largo proceso que culminó en la posibilidad de reproducir la imagen del movimiento mediante el movimiento de las imágenes: el cine.
Martí va a referirse también al “revólver fotográfico”. En una crónica aparecida en mayo de 1884 en La América de Nueva York, narra la sorpresa de un transeúnte que se lanza sobre un hombre que apuntaba hacia la pared de un edificio y descubre minutos más tarde que el sujeto no es un delincuente sino un fotógrafo, y que el “arma es una máquina completa de fotografía dentro de un revólver de bolsillo”.
¿Son estos tres artículos sólo otras piezas sueltas dentro de ese torbellino de energías y actividades varias que fue la vida de José Martí, o evidencian un interés que no tuvo tiempo a desarrollar sobre una invención que realmente comenzaría a hacerse pública meses después de su muerte? Sólo se puede conjeturar al respecto. Es muy posible que, de estar vivo, las primeras exhibiciones cinematográficas habrían despertado su atención, e informado de ello a sus lectores. No deja de seducir la idea de imaginarlo acudiendo a las barracas de feria para ver la nueva atracción.
De conocer el cine, probablemente Martí le habría pedido lo mismo que León Tolstoi en 1910: “La verdad en todas sus formas y de la manera más exacta”.
El escritor y patriota cubano, que consideraba que el naturalismo no era más que el nombre pomposo de un defecto: la carencia de imaginación, nunca expresó los temores de Charles Baudelaire, quien estaba firmemente convencido de que los progresos mal aplicados de la fotografía contribuían al empobrecimiento del genio artístico.
Gracias en parte a su ideario político y social, Martí tampoco compartió el criterio del escritor francés de que “la poesía y el progreso son dos ambiciosos que se odian de forma instintiva”.
Sin embargo, el progreso esquivó en ocasiones a Martí. Resulta curioso cómo dos inventos asociados con Edison terminaron eludiéndolo. No hay grabaciones de su voz, pese a que la comercialización del fonógrafo data de 1878, y en 1886 comienza a utilizarse el cilindro de cera en las grabaciones. Algunos de los discursos de Martí fueron grabados, pero estas grabaciones se perdieron o deterioraron El dato me lo confirmó el nieto de Gonzalo de Quesada y Aróstegui, en una tarde soleada en el habanero barrio del Vedado.
Su vocación patriótica y varias balas a destiempo le impidieron a Martí conocer el cine. Quedan pues estos tres artículos en medio de una obra enorme e incompleta, que constituyen una de las primeras referencias a los antecedentes del cinematógrafo en Latinoamérica, por parte de uno de sus escritores más importantes.
Una primera versión de este artículo aparecido publicada en El Nuevo Herald, el 18 de octubre de 1995.